INFLUENCERS DE LA EDUCACIÓN
Un coach educativo, tutor, orientador, asesor y influencer son diferentes roles o figuras que cumplen funciones específicas en diversos entornos, sin embargo, comparten algunas características comunes.
- Apoyo y guía: roles que implican brindar ayuda, dirección o consejo a los demás en diversos aspectos de su vida.
- La relación de ayuda: se basa en ofrecer asistencia, orientación o enseñanza a una persona con el fin de alcanzar un objetivo determinado o superar un desafío.
- Relación de ayuda: cuando desempeñamos estos roles, compartimos nuestros conocimientos, habilidades, información o consejos con aquellos que nos piden ayuda.
No obstante, resulta relevante resaltar que estos roles presentan diferencias en cuanto a sus enfoques, contextos y métodos de trabajo.
La labor de un coach educativo radica en apoyar a los estudiantes para que logren sus metas tanto académicas como personales. Esto se logra mediante la creación de metas claras y el monitoreo continuo de su avance.
Un tutor se enfoca en brindar apoyo especializado en asignaturas académicas y en ayudar a los estudiantes a comprender y mejorar su desempeño en un campo específico.
Un orientador tiene como objetivo principal ofrecer orientación y asesoramiento a las personas en diferentes aspectos de sus vidas, abarcando desde decisiones académicas hasta profesionales.
Un asesor tiene la capacidad de brindar asesoría especializada en diversas áreas, como finanzas, leyes o negocios, con el propósito de ayudar a las personas a tomar decisiones fundamentadas.
Se denomina influencer a aquel individuo que posee una destacada influencia en los medios sociales y emplea su plataforma para moldear las opiniones, conductas y elecciones de sus seguidores, enfocándose en temas como la moda, belleza, gastronomía, estilo de vida, entre otros.
Aunque existan disparidades, estos roles comparten en esencia la meta primordial de brindar respaldo, guía y sabiduría a terceros para asistirles en la consecución de sus metas y la superación de obstáculos.
Otra profesión que podría estar relacionada con las anteriores es la del psicólogo/a ya que
se dedican al estudio del comportamiento humano y la mente, y pueden ofrecer asesoramiento y orientación en áreas de salud mental, desarrollo personal, relaciones y más.
¿Tu que opinas?
Comentarios
Publicar un comentario